Apoyamos al SITTAUNAM en sus demandas por salarios dignos y estabilidad laborar así como en su lucha por democracia sindical, por los derechos laborales y por la transformación social.
Por eso nos declaramos en contra de la legimitación del contrato colectivo que permite la manipulación y el control por parte de la burocracia del APPAUNAM, sindicato blanco subordinado a la burocracia representada por las autoridades universitarias.
Compas, hemos leído su comunicado publicado por el Congreso Nacional Indígena (CNI) sobre el anuncio del gobierno de Michoacán para desarmar su guardia comunal.
“Ostula, la lucha por la seguridad es permanente.”
Nos parece ridículo este anuncio del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pues él mismo no ha sido capaz de mantener la seguridad en el estado de Michoacán. Algo que ustedes han logrado en su territorio a través de su guardia comunal. Misma guardia comunal que nos recibió, apoyó y nos protegió los días que pudimos visitarles a principios de este año 2022.
Esta guardia, junto con la comunidad, no solamente nos cuidó sino que también nos invitó a sus casas, a sus fiestas, a sus espacios. Les agradecemos de todo corazón el trato que nos dieron y esperamos que algún día podamos devolverles el gesto cuando nos visiten en nuestras geografía.
Del gobierno de Michoacán, así como del gobierno federal; por cierto, ambos del partido MORENA y de la supuesta cuarta transformación; no esperamos mucho, pues sabemos que éso es México. Gobernantes que traicionan al pueblo para convertirse en sirvientes de los que más tienen, de quienes dan las órdenes, de quien paga y por lo tanto manda, es decir por el capital. Pero también sabemos que hay otro México, ése donde el pueblo se organiza desde abajo y lucha por un mejor mundo, es decir, por la vida.
Están claros los bandos: Ostula y su guardia comunal luchan por la vida, del lado del pueblo: mientras que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se vende y está del lado del capital.
Su dolor es también el nuestro, de ustedes aprendemos que la organización con el pueblo es camino para llegar a un mundo mejor. Uno donde los niños puedan crecer sin miedo y sin balas.
Es por eso que desde Bonn, Alemania, les agradecemos el habernos recibido, el mostrarnos que otro mundo es posible, les abrazamos desde la distancia y nos pronunciamos en completo apoyo con la comunidad indígena Santa María Ostula.
22/08/2022. (Publicado originalmente en Anticarcelaria.)
Libertad para Miguel Ángel Peralta Betanzos.
50 años, medio siglo, es la pena que le han impuesto nuevamente a nuestro compañero Miguel Ángel Peralta Betanzos, originario de Eloxochitlán de Flores Magón Oaxaca, tras la revocación de la sentencia de libertad que obtuvo el 14 de octubre de 2019, después de haber estado en prisión política por cuatro años, cinco meses, catorce días.
El pasado 4 de marzo de 2021, la Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, por una apelación a la sentencia de libertad interpuesta por el Agente del Ministerio Público del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Huautla de Jiménez, impuso una sentencia condenatoria de segunda instancia, por los dos delitos que le han fabricado a Miguel desde diciembre de 2014; Homicidio calificado con las agravantes de premeditación y ventaja, y Tentativa de Homicidio con la agravante de ventaja por la Causa Penal 02/2015.
Con dicha resolución, ordena al Juzgado Mixto de Primera Instancia girar una orden de reaprehensión para privarlo de su libertad en cualquier prisión de Oaxaca que tenga cupo, por la condena de 50 años. Incongruente e indolente llamarle “Tribunal de Justicia”, cuando lo que prevalece en sus Salas es la impunidad y la intromisión de otros poderes.
Hoy nos preguntamos una vez más: ¿bajo que elementos jurídicos, teniendo más de 24 resoluciones judiciales, incluyendo resoluciones de ese mismo tribunal, en favor de las 35 personas señaladas en el expediente, por uno u otro delito, sea Miguel el único al que le revoquen su libertad, le reafirmen los dos delitos que le han fabricado y le condenen a prisión con una pena de medio siglo? No existe una sola prueba judicial consistente dentro del expediente, pero sí la prueba política de un castigo ejemplar ante la defensa comunitaria y la autodeterminación.
Ya desde el día en que se ganó su libertad en 2019, gracias a una lucha política y jurídica, los señalamientos hacia su persona por parte del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y por la entonces diputada local por MORENA y expresidenta de la Comisión Permanente de Administración y Justicia de la LXIV Legistlatura de Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas, se hicieron visibles. Evidenciando con ello que tanto el poder ejecutivo como el legislativo del estado de Oaxaca, habían enviado una carta a quien en ese año era la Presidenta del Tribunal para la “revisión del caso” ante su inconformidad por la libertad, es decir, mostraron una vez más la intromisión en el aparato judicial, desde su posición de poder.
No suficiente con esa intromisión, el 29 de octubre de 2019, 42 diputados y diputadas de MORENA y el Partido del Trabajo del Congreso Federal, firmaron un “punto de acuerdo” en el que violentan una vez más el debido proceso de Miguel, al validar la versión pública de Elisa Zepeda, por su cargo como diputada, sin fundamentos jurídicos conforme al expediente y cuestionan descaradamente una resolución judicial sin conocimiento de la Causa Penal 02/2015, ya que lo señalan de hechos que no constan en ninguno de los tomos.
Con la nueva sentencia en contra de nuestro compañero al condenarle a 50 años de prisión y el uso del aparato legislativo y ejecutivo por parte del partido que sostiene el poder en México, se está reafirmando la persecución política que se ejerce hacia Miguel y las personas indígenas que defienden sus propias formas de organización frente a un sistema de partidos políticos que ostentan los grupos caciquiles en Oaxaca, en complicidad con el sistema de justicia estatal y nacional. Quienes en conjunto, ya le arrebataron cuatro años de su libertad y ahora intentan quitársela por 50 años.
A su salida, Miguel continuó denunciando la fabricación de delitos y el injusto encarcelamiento de sus siete compañeros presos de Eloxochitlán, así como de quienes aún tienen órdenes de aprehensión. Esto le ha llevado a seguir siendo criminalizado, por el hecho de no callar y denunciar los abusos de poder de un grupo caciquil que ha reprimido a su comunidad por más de 10 años, y que finalmente han logrado la ruptura del tejido comunitario, la desintegración de familias, el desplazamiento forzado, la persecución con órdenes de aprehensión y el encarcelamiento por la fabricación de delitos.
Miguel junto con sus compañeros continúan presos y perseguidos por un conflicto social y político que a través del castigo judicial con penas como la que le han impuesto nuevamente, como lo son 50 años de prisión, que sin pruebas, con testigos que se contradicen, que son inconsistentes o que incluso niegan haber declarado, pretenden la inmovilidad y el silencio.
Es por ello, que les hacemos un llamado a su solidaridad que nos ha venido acompañando durante todos estos años, para que se pronuncien en contra de la sentencia de 50 años y la persecución en contra de Miguel por parte del régimen partidista en el poder, y la posible reaprehensión, así como por la libertad inmediata de los siete presos políticos de Eloxochitlán y el cese de las órdenes de aprehensión de los desplazados por el mismo conflicto.
Les pedimos estén atentas y atentos a cualquier intento de detención o daño a la integridad de Miguel, de su familia y de sus abogados. Porque no es menor decir que los señalamientos que se han hecho en su contra, provienen de una ex diputada del partido en el poder y quien actualmente forma parte del equipo del gobernador electo en Oaxaca por MORENA.
Ante el contexto de impunidad y criminalización que se vive en Oaxaca y en el país en general, responzabilizamos a Elisa Zepeda Lagunas, a su padre Manuel Zepeda Cortés y a su grupo caciquil-partidista, de la persecución política y actos de hostigamiento y represión que se han desatado en contra de Miguel con esta nueva sentencia. ¡Los años de condena reflejan la saña con la que se persigue a quienes luchan, pero también nos llenan de rabia y coraje para no desistir!
Alto a la persecusión política! Abajo los muros de las prisiones! Presxs A la calle! #LibresYa! Grupo de apoyo en solidaridad con Miguel Peralta Betanzos.
Nuestros Compas de la imprenta de ACS de Bonn, Alemania, necesitan nuestra solidaridad.
El “ACS Copy Shop”, gestionado colectivamente, existe en Bonn desde 2021.
El plan ha funcionado: una idea de ensueño se ha convertido en una tienda en funcionamiento, que ha sido capaz de continuar con lxs clientes habituales del antiguo operador y que, además, está realizando un gran trabajo con proyectos de izquierda tanto en Alemania como a nivel internacional.
Sin embargo, la tienda ha sufrido pérdidas financieras debido a la crisis del Corona virus y ahora la impresora, indispensable para el negocio, también ha pasado a mejor vida.
Por eso la ACS depende ahora de nuestra ayuda, para que este colectivo solidario pueda continuar.
Si puedes, dona algo, ¡cada euro ayuda! Gracias :D.
La madrugada del 25 de abril la policía mexicana y las fuerzas especiales desalojaron la ocupación de un año de la comunidad indígena triqui, que lucha por justicia después de sufrir asesinatos, persecución política y desplazamiento en sus territorios en Tierra Blanca, San Juan y San Miguel Copala, Oaxaca.
Aproximadamente 50 personas triquis se encuentran detenidas en un estacionamiento contaminado en este momento, después de haber sufrido un brutal desalojo a la 1 de la madrugada del 25 de abril de 2022, que agregó la humillación de las mujeres y la violación de los niños, uno de ellos con una lesion abierta en la cabeza. Las fuerzas gubernamentales intentan separar a los niños de sus padres.
Las comunidades triquis viven en la región mixteca de Oaxaca donde grupos como el MULT (Movimiento de Unidad y Lucha Triqui) se han posicionado como grupos armados que controlan el territorio. Los triquis exigen una reubicación segura en sus territorios, así como la liberación de todos los cargos contra los presos políticos y la resolución de los asesinatos. Mientras la persecución continúa, se exige la liberación de todos los triquis detenidos, ya que el peligro de ser deportados a Oaxaca o de que sus hijos sean separados de sus padres llevaría a la represión y al posible asesinato.
Exigimos al gobierno de Claudia Sheinbum y Andrés Manuel López Obrador:
Cese inmediato del encapsulamiento hecho a nuestras hermanas y hermanos en la Delegación Venustiano Carranza.
Aparición del niño triqui Samuel y garantizar la integridad física, psicológica y mental de todas las personas que se encontraban en el albergue (ACTUALIZACIÓN: Samuel ya apareció).
Castigo a los responsables de los operativos realizados contra la comunidad triqui y Caravana por la Vida.
Solución del conflicto de desplazamiento de la comunidad triqui de Tierra Blanca, Copala.
¡Difunde la información y solidarízate con los triquis de Sierra Blanca!
A los pueblos del mundo Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencias y Rebeldías Hermanas, hermanos, compañeras y compañeroas
La Junta de Buen Gobierno “Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad”, Caracol 10 Floreciendo la Semilla Rebelde, informó a la Red de Resistencia y Rebeldía AJMAQ, que a poco más de un mes de la detención arbitraria de las autoridades autónomas José Antonio Sánchez Juárez y Sebastián Núñez Pérez, hecho perpetrado por el grupo paramilitar Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), quienes el día de ayer 13 de octubre de 2021, aproximadamente a las 20:30 horas, comenzaron a agredir con armas de fuego en contra de las Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad autónoma de Moisés y Gandhi.
A las 1:25 horas del día de hoy, 14 de octubre, se intensificaron las ráfagas de disparos, incursionando los Orcao a la Escuela Secundaria Autónoma, a las 2:20 horas, el grupo de personas fuertemente armados permanecían a escasos 30 metros de las casas de las familias Bases de Apoyo del EZLN quienes tuvieron que desplazarse forzadamente a un refugio seguro.
Las agresiones del grupo paramilitar concluyeron aproximadamente a las 3:30 horas, de acuerdo a información de la Junta de Buen Gobierno.
Exigimos respeto a la tierra y territorio de los pueblos zapatistas, a la autonomía y libre determinación.
¡Basta a las acciones criminales de los paramilitares de la ORCAO.¡
!Cesen el hostigamiento a las Autonomías y la Vida que construye el EZLN!
Saludos desde el Norte de Irak/Kurdistán del Sur, junio 12 del 2021
Querid@s amig@s,
El 24 de abril, el Estado turco inició una nueva campaña militar de gran alcance en el sur del Kurdistán, en las regiones de Mêtina, Zap y Avaşin. En estas regiones siguen produciéndose intensos combates, en los que la guerrilla kurda se resiste a esta invasión, que es contraria al derecho internacional. Sin embargo, estos ataques a gran escala no sólo se dirigen contra las fuerzas guerrilleras kurdas, sino también contra los logros de la sociedad kurda, con el objetivo de ocupar el Kurdistán del Sur. Aquí, en el norte de Irak, Turquía está bombardeando pueblos con el pretexto de luchar contra el terrorismo. Hay informes sobre el uso de gas venenoso en violación del derecho internacional. La gente está perdiendo sus casas, está siendo desplazada y teme por su supervivencia.
Esto no sólo es preocupante porque el mundo apoyó utilizar a l@s kurd@s como escudo contra el ISIS hace unos años, también porque hace unos el pueblo kurdo mujeres en Irak sufrió los ataques con armas químicas de Saddam Hussein.
Hasta hoy, la reacción a estos atentados a nivel internacional ha sido desgraciadamente muy limitada.
Por este motivo, hemos decidido viajar con una delegación por la paz y la libertad a Erbil, en el norte de Irak, para anunciar una declaración en nombre de la iniciativa internacional junto con casi 150 polític@s, activistas de derechos humanos, periodistas, académic@s, parlamentari@s, activistas políticos, ecologistas y feministas de toda Europa. Pocos días después de nuestra llegada como primer grupo de viajeros a Erbil, recibimos la noticia de que 27 viajer@s habían sido detenidos en el aeropuerto de Düsseldorf y se les había prohibido salir del país. Otros pasaron el control de pasaportes en Alemania, pero fueron detenidos posteriormente en el aeropuerto de Erbil.
En estos incidentes, es evidente que el gobierno alemán está proporcionando apoyo político a la política de desplazamiento y guerra. Esta vez el apoyo se muestra especialmente torpe cuando la policía federal intenta impedir la salida de una delegación de paz. Es más sutil cuando Alemania protege a Turquía en la UE y evita las sanciones, porque evidencia como se usan a l@s refugiad@s para apoyar a un Estado fascista. Mientras tanto, Turquía participa en las guerras de Libia, Armenia, Siria e Irak.
Nadie puede negar que esta política expansionista intenta establecer un dominio político, militar y cultural desde el este del Mediterráneo hasta el Medio oriente por medios militares.
También la política interna de Turquía es preocupante: la democracia se desmantela, y el tono y las acciones son cada vez más abiertamente fascistas. Un ejemplo reciente es la retirada de Turquía del Convenio de Estambul, cuyo objetivo es combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.
Estamos aquí en Irak para trazar una línea roja. Las vidas de nuestras amigas en Irak y Siria no se entregarán en aras de la amistad con Turquía. Defendemos los valores liberales, ya sea en Irak, Alemania, Turquía o cualquier otro lugar. En un mundo globalizado, no podemos descansar por haber hecho retroceder a la AfD en Sajonia-Anhalt.
Los ataques a la dignidad y la libertad de las personas son internacionales y así debe ser nuestra respuesta.
Saludamos a nuestr@s amig@s de Alemania y les llamamos a una lucha común que va más allá de las fronteras alemanas.
¡Internacionalmente, solidarios y antifascistas estamos juntos! ¡Biji Azadi! ¡Viva la libertad!
Fidnecio Aldama, yaqui, es un defensor del agua y la tierra que actualmente está en la carcel como preso político.
Queremos expresar nuestro apoyo total y solidaridad con Fidencio e invitara a todas las personas que se unan a la campaña (apoyada por el CNI) para exigir que Fidencio sea puesto en libertad. Se puede participar enviando cartas y obras de arte para que Fidencio sepa que no está solo.
CERSS No 10 Comitán, Chiapas, México. Comunicado de presxs indígenas en lucha Organización Vineketik en Resistencia adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional A la sociedad civil nacional e internacional A la Sexta nacional e internacional Al Congreso Nacional Indígena Al Consejo Indígena de Gobierno A la Red contra la Represión y por la Solidaridad A los medios de comunicación Al Pueblo Creyente A las organizaciones independientes Al pueblo de México y del mundo
Hermanas, hermanoas y hermanos reciban un cordial y combativo saludo desde nuestra trinchera de lucha y resistencia.
En esta acción global en contra de los megaproyectos de muerte y en defensa del agua y del territorio de los pueblos indígenas, desde estas cuatro paredes de la prisión nos solidarizamos con nuestrxs compañerxs en esta lucha conjunta en contra de los malos gobiernos capitalistas y las industrias arrasadoras de la madre tierra y del ambiente, por la contaminación de nuestros ríos, el despojo de nuestras tierras para la expropiación de los recursos naturales.
Como pueblos indígenas exigimos respeto a nuestros territorios, así como respeto a nuestra madre tierra, como así también a los pueblos y seres que la habitan.
Y también recordamos el asesinato de nuestro compañero Samir Flores por defender el territorio y exigimos justicia y castigo a los asesinos.
Y hacemos un llamado de solidaridad a todas y todos las tejedoras y los tejedores de luz y esperanza para elaborar un tejido de resistencia para nuestra madre tierra.
Y también decimos alto a las represiones y encarcelamientos a lxs luchadorxs indígenas, campesinos y normalistas y desapariciones forzadas de parte de los gobernantes corruptos.
¡Cancelación inmediata al Proyecto Integral Morelos! ¡Fuera Bonafont! ¡Fuera CONAGUA de Xalapa Veracruz! ¡Libertad a lxs presxs políticxs! ¡Viva el EZLN!
El Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno y el EZLN, declaró:
Rechazo a la violencia en contra de l@s normalistas en Mactumactzá: 91 normalistas fueron detenidos, incluyendo 74 mujeres que han reportado hostigamiento sexual. Las exigencias de l@s normalistas es que los exámenes sean de manera presencial y no por internet.
Saludo a la Campaña Nacional e Internacional por la Justicia y el Territorio en Azquetltán y exigencia de justicia ante los ataques de Fabio Flores Sánchez, alias la polla, y su grupo.
Nuestra solidaridad con Mactumactzá y Azqueltán y las comunidades wixárika y tepehuana.