Apoyamos al SITTAUNAM en sus demandas por salarios dignos y estabilidad laborar así como en su lucha por democracia sindical, por los derechos laborales y por la transformación social.
Por eso nos declaramos en contra de la legimitación del contrato colectivo que permite la manipulación y el control por parte de la burocracia del APPAUNAM, sindicato blanco subordinado a la burocracia representada por las autoridades universitarias.
Nuestros Compas de la imprenta de ACS de Bonn, Alemania, necesitan nuestra solidaridad.
El “ACS Copy Shop”, gestionado colectivamente, existe en Bonn desde 2021.
El plan ha funcionado: una idea de ensueño se ha convertido en una tienda en funcionamiento, que ha sido capaz de continuar con lxs clientes habituales del antiguo operador y que, además, está realizando un gran trabajo con proyectos de izquierda tanto en Alemania como a nivel internacional.
Sin embargo, la tienda ha sufrido pérdidas financieras debido a la crisis del Corona virus y ahora la impresora, indispensable para el negocio, también ha pasado a mejor vida.
Por eso la ACS depende ahora de nuestra ayuda, para que este colectivo solidario pueda continuar.
Si puedes, dona algo, ¡cada euro ayuda! Gracias :D.
La madrugada del 25 de abril la policía mexicana y las fuerzas especiales desalojaron la ocupación de un año de la comunidad indígena triqui, que lucha por justicia después de sufrir asesinatos, persecución política y desplazamiento en sus territorios en Tierra Blanca, San Juan y San Miguel Copala, Oaxaca.
Aproximadamente 50 personas triquis se encuentran detenidas en un estacionamiento contaminado en este momento, después de haber sufrido un brutal desalojo a la 1 de la madrugada del 25 de abril de 2022, que agregó la humillación de las mujeres y la violación de los niños, uno de ellos con una lesion abierta en la cabeza. Las fuerzas gubernamentales intentan separar a los niños de sus padres.
Las comunidades triquis viven en la región mixteca de Oaxaca donde grupos como el MULT (Movimiento de Unidad y Lucha Triqui) se han posicionado como grupos armados que controlan el territorio. Los triquis exigen una reubicación segura en sus territorios, así como la liberación de todos los cargos contra los presos políticos y la resolución de los asesinatos. Mientras la persecución continúa, se exige la liberación de todos los triquis detenidos, ya que el peligro de ser deportados a Oaxaca o de que sus hijos sean separados de sus padres llevaría a la represión y al posible asesinato.
Exigimos al gobierno de Claudia Sheinbum y Andrés Manuel López Obrador:
Cese inmediato del encapsulamiento hecho a nuestras hermanas y hermanos en la Delegación Venustiano Carranza.
Aparición del niño triqui Samuel y garantizar la integridad física, psicológica y mental de todas las personas que se encontraban en el albergue (ACTUALIZACIÓN: Samuel ya apareció).
Castigo a los responsables de los operativos realizados contra la comunidad triqui y Caravana por la Vida.
Solución del conflicto de desplazamiento de la comunidad triqui de Tierra Blanca, Copala.
¡Difunde la información y solidarízate con los triquis de Sierra Blanca!
A los pueblos del mundo Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencias y Rebeldías Hermanas, hermanos, compañeras y compañeroas
La Junta de Buen Gobierno “Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad”, Caracol 10 Floreciendo la Semilla Rebelde, informó a la Red de Resistencia y Rebeldía AJMAQ, que a poco más de un mes de la detención arbitraria de las autoridades autónomas José Antonio Sánchez Juárez y Sebastián Núñez Pérez, hecho perpetrado por el grupo paramilitar Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), quienes el día de ayer 13 de octubre de 2021, aproximadamente a las 20:30 horas, comenzaron a agredir con armas de fuego en contra de las Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad autónoma de Moisés y Gandhi.
A las 1:25 horas del día de hoy, 14 de octubre, se intensificaron las ráfagas de disparos, incursionando los Orcao a la Escuela Secundaria Autónoma, a las 2:20 horas, el grupo de personas fuertemente armados permanecían a escasos 30 metros de las casas de las familias Bases de Apoyo del EZLN quienes tuvieron que desplazarse forzadamente a un refugio seguro.
Las agresiones del grupo paramilitar concluyeron aproximadamente a las 3:30 horas, de acuerdo a información de la Junta de Buen Gobierno.
Exigimos respeto a la tierra y territorio de los pueblos zapatistas, a la autonomía y libre determinación.
¡Basta a las acciones criminales de los paramilitares de la ORCAO.¡
!Cesen el hostigamiento a las Autonomías y la Vida que construye el EZLN!