El sábado pasado tuvimos la oportunidad de compartir un discurso en el festival internacional del primero de mayo en Bonn, Alemania.
Le agradecemos a Frauen*streik Bonn la invitación y el haber dádonos la oportunidad de hablar nuestra palabra. ¡Muchas gracias!

Yo tengo un hermano muerto. A mi hermano lo mató una bala en la madrugada.
Le pregunté a la bala de dónde venia. Ella respondió: “del fusil del soldado del gobierno del poderoso que sirve a otro poderoso, que sirve a otro en todo el mundo”.
No tiene una patria la bala que mató a mi hermano, tampoco tiene una patria la lucha que hay que hacer para evitar que más hermanas, hermanos y hermanoas mueran.
Es por eso que nos compretimos a hacer un esfuerzo por unir a todas las resistencias, todas las rebeldías, todos las luchas de la Europa de abajo y a la izquierda.
Hemos eschuchado a l@s mujeres que viven en miedo por ser consideradas un objeto sobre el cual hay que saciarse, golpear, violar, matar.
Hemos escuchado a temporer@s en Bornheim que son explotad@s y obligad@s a trabajar y vivir en condiciones deplorables.
Hemos escuhado a exiliad@s de Guinea en Colonia que buscan sobrevivir y el estado alemán quiere enviarles de regreso a una muerte segura.
Hemos escuchado a Ahmedin de Eritrea que buscar estar con su familia y el estado alemán lo bloquea.
Hemos escuchado a personas que trabajan largas horas solamente para pagar las cuentas y hemos escuchado a personas que no tienen trabajo.
Hemos escuchado a artistas que no pueden mostrar sus obras y tienen problemas para sobrevivir.
Hemos escuchado a indigentes sin casa que quieren vivir con dignidad.
Pero no solamente hemos escuchado dolores, también hemos conocido a personas y grupos que resisten, que luchan con rebeldía.
Grupos como Frauen*streik Bonn que luchan por igualdad de género y por un mundo donde las mujeres vivan sin miedo.
Grupos como Promo-Guinee-Afrika e.V., AfroConnexions e.V., Guinée Solidaire Organisation, Flüchtlingshilfe Bornheim, Flüchtlingsrat Rhein-Sieg y NoBorders Rheinland que luchan por proteger a exiliad@s e inmigrantes y mantener familias juntas.
Grupos como Hambi Bleibt, Lützi Lebt y Unser Aller Wald que protegen nuestros bosques y pueblos en contra de la industria minera, en especial la RWE.
Grupos como la FAU en Bonn y en Düsseldorf, y el Global May Day que luchan con l@s trabajadores para hacer valer sus derechos laborales.
Grupos como el Movimiento de Desobediencia Civil en Myanmar que lucha por una democracia de verdad y se enfrenta contra una dictadura militar.
A tod@s ell@s les decimos que su lucha es nuestra lucha. La lucha por la vida. #OneWorldOneStruggle: ¡por la libertad, la unidad y la solidaridad!
Invitamos a todas las personas que luchan y resisten a la red de rebeliones de la Europa de abajo y a la izquierda. Una red que está organizando el viaje de l@s Zapatistas, el Congreso Nacional Indígena (CNI) y Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, Morelos, Puebla, Tlaxcala. Este verano nos encontraremos para escucharnos, organizarnos y exigir justicia.
Justicia para los asesinados del CNI y del CIPOG-EZ por parte del grupo paramilitar “Los Ardillos”.
Justicia para nuestro hermano muerto. Muerto por una bala en la madrugada: Samir Flores Soberanes.
#SamirVive, la lucha sigue.